¿Buscando qué carrera estudiar? ¿Siempre estuvo en tus planes de formarte profesionalmente en las ciencias políticas? Si es así aquí vamos nombrarte cuales son las Universidades en donde estudiar ciencias políticas en México.
Si quieres saber todos los detalles te invito prestes mucha atención a este articulo conozcas las opciones en ¿Dónde estudiar la carrera de ciencias políticas en México? ¿Cuánto gana un licencia en ciencias políticas?, ¿Cuál es el campo laboral y en donde puede trabajar?
Si te llamo la atención la información que estás buscando, prepárate a continuación te lo contamos, y responderemos y despejarán todas tus dudas aquí.
Donde estudiar ciencias políticas en México
¿Cuál es la mejor universidad para estudiar ciencias políticas en México? En este listado te nombraremos Dónde estudiar la carrera de ciencias políticas y que universidades imparten la carrera.
Universidades | Sedes | Duración | Modalidad |
---|---|---|---|
UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea | Ciudad de México, Distrito Federal | 8 Semestres | En linea |
Universidad de Guadalajara | Guadalajara, Jalisco | 8 Semestres | Presencial |
Universidad Autónoma de Nuevo León | San Nicolás de Los Garza, Nuevo León | 9 Semestres | Presencial |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | Puebla | 9 Semestres | Presencial |
El Colegio de México | Ciudad de México, Distrito | 9 Semestres | Presencial |
Instituto Tecnológico Autónomo de México | Ciudad de México | 8 Semestres | Presencial y online |
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca | Oaxaca de Juárez, Oaxaca | 9 Semestres | En linea |
Universidad Autónoma de Baja California Sur | La Paz, Baja California Sur | 8 Semestres | Presencial |
Universidad autónoma de Campeche | Campeche, Campeche | 8 Semestres | Presencial |
Universidad Autónoma de Coahuila | Saltillo, Coahuila | 9 Semestres | Presencial |
Universidad Autónoma de Durango | Durango, Durango | 10 Semestres | Presencial |
Universidad Autónoma de Guadalajara | Zapopan, Jalisco | 10 Semetres | Presencial |
Universidad Autónoma de Nayarit | Tepic, Nayarit | 9 Semestres | Escolarizado |
Universidad Autónoma de Tlaxcala | Tlaxcala, | 9 Semestres | Presencial |
Universidad de Guanajuato | Guanajuato | 9 Semestres | Presencial |
Universidad de Las Américas de Puebla | San Andrés Cholula | 8 Semestres | Presencial |
Universidad Popular de la Chontalpa | Heroica Cárdenas, Tabasco | 8 Semestres | Presencial |
Universidad Autónoma Metropolitana | Ciudad de México, Distrito Federal | 12 Semestres | Presencial |
Universidad Autónoma del Estado de Morelos | Cuernavaca, Morelos | 9 Semestres | Presencial |
Universidad Autónoma de Aguascalientes | Aguascalientes | 9 SEMESTRES | Presencial |
Cuál es el campo laboral
Como titulado en el campo laboral de un licenciado en ciencias políticas su área de trabajo se divide de la siguiente manera
La gestión y función pública
- Diagnosticar problemas públicos.
- Diseñar y aplicar políticas públicas.
- Tomar de decisiones de carácter administrativo en el diseño de las áreas de administración
- Gestionar proyectos de desarrollo social, económico y político
- Planear estratégicamente decisiones en el ámbito propio de la gestión pública
- Orientar el proceso de diseño de políticas públicas y de toma de decisiones
- Diseñar políticas públicas y programas de gobierno
- Implementar y evaluar proyectos, programas y políticas públicas
- Diseñar presupuestos a partir de herramientas de finanzas públicas
- Realizar evaluaciones de políticas públicas y programas de gobierno
- Realizar auditorías públicas a organismos que usen recursos públicos
Análisis y consultoría política
- Diseñar campañas políticas electorales de partidos o candidatos.
- Dirigir equipos de campaña electoral
- Diseñar estrategias de comunicación política a través de las redes sociales
- Realizar tareas de comunicación social que le permitan establecer un contacto con la población
- Hacer investigaciones políticas para los medios de comunicación.
- Realizar investigaciones políticas para actores políticos
- Elaborar análisis de coyuntura para explicar situaciones políticas
- Realizar análisis de riesgos apoyado en datos
- Elaborar escenarios políticos para toma de decisiones
- Realizar cabildeo y negociaciones con actores políticos en instituciones legislativas y ejecutivas
Requisitos de egreso que debes cumplir como postulante
Estos son los principales requisitos los alumnos que debe cumplir para postular a la carrera de ciencias políticas en México en la universidad autónoma nueva león.
Académicos
- Cursar y aprobar los 206 créditos del plan de estudios del programa educativo, incluyendo el Servicio social obligatorio.
Legales
- Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
Específicos del programa
- Cumplir con el Seminario para el desempeño profesional.
- Presentar el examen de egreso.
- Constancia de participación en las actividades para la formación integral.
- Constancia de haber desarrollado o fortalecido la competencia en un segundo idioma.
Es como ejemplo en esta universidad, sin embargo estos requisitos pueden varias en cada universidad información referencial AQUÍ.
Plan de estudios de la carrera de ciencias políticas
1º Semestre
- Ética, Derechos Humanos y Perspectiva de Género
- Historia de México I
- Historia Moderna
- Inglés I
- Introducción a la Ciencias Sociales
- Malla curricular Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
- Matemáticas
- Taller de Análisis de Textos y Comunicación Escrita
2º Semestre
- Aplicación de las TIC en las Ciencias Sociales
- Historia Contemporánea
- Historia de México II
- Inglés II
- Macroeconomía
- Metodología de la Ciencia
- Taller de Comunicación Oral
3º Semestre
- Derecho Constitucional
- Estadística Descriptiva
- Inglés III
- Metodología de la Investigación
- Microeconomía
- Teoría de la Administración Pública
- Teoría Política Clásica
4º Semestre
- Derecho Administrativo
- Estadística Inferencial
- Historia de Baja California Sur
- Inglés IV
- Política Económica II
- Teoría de la Organización
- Teoría Política Moderna
5º Semestre
- Ciencia política contemporánea I
- Formas de Estado y Gobierno Comparados
- Historia de América
- Política Económica I
- Recursos Humanos
- Sistema Político Mexicano I
6º Semestre
- Análisis de Políticas Públicas
- Ciencia política contemporánea II
- Género y Política
- Sistema Político Mexicano II
- Sistemas de Partidos y Sistemas Electorales Comparados
- Sociedad Actual y Fenómenos de la Globalización
7º Semestre
- Administración Pública Federal y Estatal
- Construcción de indicadores sociales
- Finanzas Públicas
- Gobernanza y Gestión Pública
- Organizaciones y movimientos de la Sociedad Civil
- Propaganda, Comunicación y Cultura Política
8º Semestre
- Administración Pública Municipal
- Formulación y Gestión de Proyectos Públicos
- Gestión Pública y Sostenibilidad
- Proyecto Integrador
- Sociedad Política Contemporánea
- Tratados Internacionales
¿Cuánto gana un licenciado en ciencias políticas en México?
El salario mensual promedio que ganan un recién egresado MXN$6.687 y un profesional titulado con más experiencia gana MNX$13.477 según portal IMCO de México